sábado, 31 de mayo de 2008

Próxima Parada: México

Si Dios, todos los santos y la bendita economía (o por lo menos algún trabajo que me permita ahorrar el dinero necesario) me dejan, en unos añitos (se suponía que iba a ser el año que viene pero no creo que lleguemos...) con my best friend Lis nos estaremos yendo de súúper vacas a este hermoso país. Asique a empezar a conocerlo... Y a tomar tequila! jaja

MEXICO!




México es una república federal integrada por 32 entidades federativas que ocupa la parte meridional de América del Norte. La sede de los poderes de la federación es la ciudad de México, cuyo territorio ha sido designado como Distrito Federal.
Limita al norte con Estados Unidos; al este, con el Golfo de México y el Mar Caribe; al sureste, con Belice y Guatemala, y al oeste con el Océano Pacífico. La superficie mexicana ocupa una extensión cercana a los 2 millones de km², que lo colocan en la decimocuarta posición entre los países del mundo ordenados por superficie. En este territorio habitan más de 109 millones de personas. Por ello, se trata de la nación hispanohablante con mayor población. Por otra parte, el español convive en México con numerosas lenguas indígenas, reconocidas oficialmente como nacionales por el Estado mexicano.

La historia de este territorio se remonta más de 30 mil años hacia el pasado, tiempo en el que se sucedieron en ese mismo espacio numerosos pueblos, que incluyen tanto a culturas mesoamericanas agrícolas como a los nómadas de Aridoamérica y los pueblos oasisamericanos. Tras la conquista española, México inició la lucha por su independencia política en 1810. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del siglo XX (principalmente la primera mitad) tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político.

Por el volumen neto de su producto interno bruto (PIB), se considera a México la decimocuarta economía mundial —aunque hasta 2005 había sido la novena —. Sin embargo, la repartición de la riqueza es tan desigual que en el país coexisten municipios con índices de desarrollo humano similares a los de naciones como Alemania o Burundi. Por una parte, es mexicano el ingeniero y empresario Carlos Slim, quien ha sido clasificado por temporadas breves o extensas por la revista Forbes como el hombre más rico del mundo (en los últimos años ha estado oscilando, en esa publicación, entre los lugares segundo y tercero) y, por otra, pertenece a este país el municipio más pobre de América Latina (contraste que se observa no sólo en los datos numéricos, sino que también puede constatarse visualmente en muchos de los espacios físicos de muchas de las ciudades mexicanas).

Durante una buena parte del siglo XX, la principal fuente de divisas extranjeras del país fue la venta de petróleo, aunque durante este siglo tuvo lugar un proceso de industrialización que permitió al país diversificar su economía. Las remesas de los trabajadores mexicanos en el exterior han venido creciendo año con año, hasta llegar a representar el 3% del PIB nacional y una de las principales fuentes de divisas extranjeras para el país, precisamente al lado de los ingresos por exportaciones petroleras y el turismo. Otra gran problemática social es el aumento de los índices de incidencia delictiva en el país, especialmente la relativa al narcotráfico.


Turismo
Debido a su geografía, historia, gastronomía y clima, México es una de las potencias mundiales en el ramo del turismo, esta situado en la 6ta. posición de los países con más turismo en el mundo.
Algunos de los destinos turísticos más importantes de México son: Cancún, Puerto Vallarta, Acapulco, Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Veracruz, Querétaro y Zacatecas.

viernes, 12 de octubre de 2007

Primera Parada: Mar del Plata

Continuamos nuestro viaje virtual en Mar del Plata, donde estoy estudiando desde hace tres años. Estos parecen ser mis últimos meses en la ciudad ya que en diciembre termino la carrera pero igualmente seguiré ligada a "Mardel" por el resto de mi vida y siempre voy a recordar las cosas que viví por estos pagos...



Mar del Plata... *







Mar del Plata es una importante ciudad puerto y balneario argentino ubicada en el litoral del mar Argentino, al sudeste de la provincia de Buenos Aires. Es la cabecera del partido de General Pueyrredón y la ciudad turística más importante de la Argentina, contando con la infraestructura hotelera más amplia del país. Está ubicada 404 km al sudeste de la ciudad de Buenos Aires.

El clima de Mar del Plata es templado oceánico, con precipitaciones abundantes durante todo el año y temperaturas frescas. Si hay que hacer una comparación, este clima es similar al del centro-sur de Chile, o el oeste de Europa occidental. Los veranos son suaves y lluviosos, con temperaturas muy agradables (una media de 19/20 ºC) y los inviernos frescos a fríos (temperatura media de 6/7 ºC).

La ciudad es uno de los principales centros turísticos del país, y recibe durante cada temporada veraniega entre aproximadamente cuatro y seis millones de visitantes, produciendo de esta forma un salto en el número de habitantes, que se ha elevado en casos extremos hasta multiplicar diez veces la población estable. A fin de recibir semejante oleada de visitantes, posee una completa infraestructura turística. Además de la oferta de verano, la llamada Perla del Atlántico o la "Biarritz argentina" -por la marcada similitud con esa ciudad francesa- cuenta con una variada oferta de temporada baja: turismo deportivo, ecológico, aventura, pesca y eventos culturales son sólo algunas de las alternativas que esta ciudad ofrece a sus visitantes como también un interesante patrimonio histórico y natural.

A 20 km de esta ciudad se encuentran Laguna de los Padres y el Barrio Residencial Sierra de los Padres que ofrecen una opción diferente para sus visitantes, en un marco natural y con paisajes invaluables. También se lleva a cabo todos los años el "festival de cine de Mar del Plata" único de clase "A" en sudamerica con importante afluencia de espectadores y artistas del espectáculo local e internacional.

Algunos lugares de interés que se pueden encontrar en la ciudad son: el Hotel Provincial y Casino Central, uno de los principales símbolos de la ciudad; "La Rambla"; “Los lobos de mar”, dos esculturas símbolo de la ciudad; la Iglesia Catedral; el Torreón del Monje; el Monumento a Alfonsina Storni frente a la playa La Perla; Parque Camet, entre otros.

sábado, 29 de septiembre de 2007

Principio del Recorrido: Necochea

Para comenzar con este viaje "virtual" vamos a conocer un poco mi ciudad, el lugar donde me crié, donde viví tantas cosas y donde se encuentran mis personas más queridas... Y por supuesto el lugar a donde siempre vuelvo para encontrar lo que me hace falta y adonde siempre voy a volver...


Necochea ... *





Necochea es una ciudad argentina ubicada en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires. Es cabecera del partido que lleva el mismo nombre y posee un importante puerto al encontrarse en la desembocadura del río Quequén Grande.
La ciudad es elegida por miles de turistas que todos los veranos optan por pasar sus vacaciones allí. Se la puede dividir en dos partes, el centro viejo o administrativo y el centro nuevo o villa balnearia.


Fundada el día 12 de octubre de 1881 por un grupo de vecinos a la cabeza de Ángel Ignacio Murga, lleva su nombre en honor al general Mariano Pascual Necochea, granadero a caballo del ejército del general San Martín.

Necochea posee un clima templado húmedo, suavizado por encontrarse sobre la costa del Océano Atlántico. En los veranos las temperaturas máximas pueden llegar a los 35 °C, los inviernos son algo fríos, y la nieve no es común. La ciudad se ve influenciada, como sucede en toda la costa atlántica argentina, por algunos vientos, frecuentemente del sector norte y noroeste.

La principal actividad económica la brinda el puerto, al ser el segundo más importante del país, además otras actividades son las agrícolas, y por supuesto el turismo y el comercio.

Amplias playas y tranquilidad, algo que distingue a Necochea: posee las playas más anchas del país, que alcanzan los 300 m en algunas zonas y se extienden a lo largo de 72 km. Las mismas cuentan con balnearios de acceso publico, canchas de voley y bajadas de 4x4.


Además posee otros atractivos turísticos, como el Parque Miguel Lillo; Las grutas, a pocos kilómetros de la villa balnearia; Las cascadas, a 16 km de la desembocadura del río Quequén grande; el Complejo Casino, una postal típica de la ciudad; la Escollera; las Peatonales; el Lago de los Cisnes, etc.